El pasado miércoles 9 de abril, desde EDEA-CICE se organizó el Interlaboratorio Regional del Ensayo de penetración dinámica, DPSH, bajo la norma UNE-EN ISO 22467-2. El ensayo DPSH es un método de prospección indirecta del terreno, idóneo para determinar la profundidad y parámetros geotécnicos. Este ensayo se encuentra dentro de los ensayos de control de calidad de la construcción y obra pública de Extremadura, a los que les aplica el Decreto 19/2013 de 5 de marzo por el que se regula en control de calidad de la construcción y obra pública.
Los ensayos se realizaron en unos terrenos, pertenecientes a la Cantera Villaluengo, en el término municipal de Garrovillas de Alconétar, cedidos por la empresa G2 Áridos. Participaron un total de 8 laboratorios que disponen de Declaración Responsable en vigor en el Registro de Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Construcción y Obra Pública de Extremadura.
Nota: El ejercicio Interlaboratorio Regional consiste en la ejecución de un mismo ensayo por parte de varios laboratorios de la región, en igualdad de condiciones y sobre una misma muestra, con objeto de que posteriormente se analicen y comparen tanto los resultados obtenidos como la sistemática empleada y revisión de los equipos de cada laboratorio participante. Una vez se recopilan los resultados de todos los participantes, desde EDEA-CICE se elaborará un informe que plasmará las conclusiones del ejercicio.
Desarrollo del ejercicio de Interlaboratorio Regional en la Cantera Villaluengo de G2 Áridos
Por otro lado, ya están disponibles para consulta en la web de EDEA-CICE los informes correspondientes a los ejercicios de Interlaboratorio de Ensayos de Hormigón y de Ensayos Acústicos, realizados a finales de 2024 en el entorno del citado decreto.
Más información en: http://edeacice.juntaex.es/calidadedificacion/