EDEA CICE acoge el primer encuentro de socios del I-LiBIM

Jul 10, 2025EVENTOS, NOTICIAS

El martes 9 de julio tuvo lugar en EDEA CICE (Centro de Innovación y Calidad en la Edificación) la reunión de lanzamiento del proyecto europeo de I+D “I-LiBIM” (Iberian Cities against Climate Change through Living Labs and BIM Tools), una ambiciosa iniciativa financiada por el programa LIFE de la Unión Europea dentro de su subprograma de Acción por el Clima.

El proyecto I-LiBIM, tiene como objetivo mejorar la resiliencia climática y la capacidad de adaptación de las ciudades del sur de Europa, con especial foco en entornos urbanos sensibles y centros históricos de la Península Ibérica, a través del desarrollo de soluciones constructivas innovadoras y herramientas digitales basadas en BIM (Building Information Modeling).

El proyecto, coordinado por INTROMAC (Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción), cuenta con la participación de un consorcio multidisciplinar de socios españoles y portugueses comprometidos con la transformación urbana sostenible y adaptada a los retos del cambio climático. Además de INTROMAC, forman parte del consorcio la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (JUNTA DE EXTREMADURA), PTEC (Plataforma Tecnológica Española de la Construcción), VECTOR HORIZONTE, CTCV (Centro Tecnológico da Cerâmica e do Vidro ), LAURENTIA y NOTIO (Centro Tecnológico de Actividades de la Construcción).

Durante los próximos 3 años el consorcio trabajará en tres ciudades piloto: Cáceres, Toledo y Coimbra (Portugal). En estos emplazamientos se pondrán en marcha Living Labs urbanos, que servirán como espacios de experimentación participativa, así como se implementarán soluciones reales para adaptar edificios y espacios públicos al cambio climático, respetando al mismo tiempo el valor patrimonial de estas áreas.

EDEA CICE participará en el desarrollo del proyecto como espacio experimental para la validación de sistemas innovadores basados en criterios de reciclabilidad, industrialización y materiales naturales para adaptar edificios y espacios públicos al cambio climático.